En algunos países africanos, las abejas se utilizan para ahuyentar a los elefantes de las zonas agrícolas y las aldeas. Las colmenas se colocan estratégicamente para crear una barrera de seguridad. Aunque la piel de los elefantes es a prueba de picaduras de abejas, el animal terrestre más grande tiene una gran fobia a las abejas pequeñas. Así nace una improbable alianza que podría salvar la vida de muchos elefantes.
La hidromiel es considerada la bebida más antigua del mundo, con registros que datan de hace 10.000 años. El consumo solo pasó de moda cuando aparecieron el vino y la cerveza.
El 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas. Esta fecha fue creada especialmente por la ONU para llamar la atención sobre la importancia de las abejas. A través del proceso de polinización, las abejas contribuyen a la producción de 1/3 de los alimentos que consumimos en todo el mundo. También en este día, pero en el siglo XVIII, nació el padre de las técnicas modernas de apicultura: Aton Jansa.
Solo trabajan las abejas hembras. Los machos o zánganos se hacen presentes con la única función de fecundar a la reina. Así que no es de extrañar que cuando llega el invierno los echen de la colmena... como no saben hacer otra cosa se quedan a consumir recursos.
En Croacia se están realizando estudios a través de pruebas para entrenar abejas para encontrar minas terrestres. Los drones parecen ser más capaces de realizar este tipo de tareas...